Cumplir los plazos con la técnica Pomodoro

Tiempo de lectura: 3 minutos

Franchesca Tan
Franchesca Tan

Actualizado: 27 mar 2025

An alarm clock is seen on top of a white table in a living room

¿Qué tiene que ver un Pomodoro -tomate en italiano- con la gestión del tiempo?

Resulta que todo. A finales de los 80, un estudiante universitario llamado Francesco Cirillo cogió un temporizador de cocina con forma de tomate y lo utilizó para retarse a sí mismo: mantenerse concentrado en una tarea durante 25 minutos.

Ese sencillo experimento se convirtió en la base de lo que hoy se conoce como técnica Pomodoro, un popular método de gestión del tiempo utilizado por profesionales de todo el mundo.

En una época de constantes pings, multitarea y reuniones, la técnica Pomodoro ofrece una forma refrescante y poco tecnológica de aumentar la productividad y terminar la lista de tareas pendientes con menos estrés.

Cree su cuenta gratuita: no necesita tarjeta de crédito

¿Qué es la técnica Pomodoro?

La técnica Pomodoro trabaja con los ritmos naturales del cerebro. Divide el día en sprints cortos y concentrados o "Pomodoros", seguidos de pausas intencionadas (y bienvenidas).

Es muy sencillo:

Este sencillo sistema te ayuda a mantenerte fresco mentalmente, a mantener la concentración y a progresar de verdad, sin quemarte ni ceder a las distracciones.

Utilizar la técnica Pomodoro en el trabajo

No necesitas nada sofisticado para empezar, sólo un temporizador (sí, uno con forma de tomate si te sientes clásico).

Empieza por elegir una tarea en la que quieras centrarte. Programa un temporizador de 25 minutos y trabaja en esa tarea con plena concentración. Cuando suene el cronómetro, para inmediatamente y tómate un descanso de 5 minutos para reponer fuerzas. Puedes estirarte, tomar un café o simplemente mirar por la ventana.

Repite este ciclo a lo largo del día. Después de cada cuatro sesiones Pomodoro, haz una pausa más larga, de 15 a 30 minutos. Esto ayuda a tu cerebro a reiniciarse antes de lanzarse a la siguiente ronda de trabajo.

Muchas personas utilizan aplicaciones o extensiones del navegador para registrar sus sesiones, pero incluso la aplicación del reloj de su teléfono puede servir.

Triunfar con la técnica Pomodoro

Como cualquier método de productividad, la técnica Pomodoro funciona mejor cuando la adaptas a tu estilo y necesidades.

Empieza por eliminar las distracciones. Silencia el teléfono, cierra las pestañas innecesarias del navegador y pon en pausa las notificaciones del correo electrónico durante las sesiones. Utiliza la técnica para planificar tu día de forma más eficaz calculando cuántos Pomodoros te puede llevar una tarea. Así tendrás una idea más clara de cuánto tiempo requiere tu trabajo.

Intenta agrupar tareas similares. Por ejemplo, puedes agrupar todos tus correos electrónicos o tareas administrativas en una sola sesión. Pero recuerda ser flexible. Si 25 minutos te parecen demasiado poco o demasiado tiempo, ajústalo a lo que más te convenga. Se trata de un marco útil, no rígido.

Por qué funciona la técnica Pomodoro

Para los autónomos y los empresarios, el tiempo suele dividirse entre muchas prioridades. Por eso la técnica Pomodoro encaja tan bien en una agenda apretada.

Añade estructura a tu día sin agobiarte. Fomenta las pausas regulares, lo que ayuda a evitar el agotamiento y a mantener la energía durante todo el día. También ayuda a priorizar mejor al obligarte a centrarte en una tarea cada vez, lo que contribuye a reducir la fatiga por decisiones.

Con el tiempo, este método entrena a tu cerebro para mantenerse en la tarea de manera más consistente y te ayuda a mantener el impulso incluso en días caóticos.

Programa sesiones Pomodoro con Doodle

Si quieres proteger tu tiempo de concentración, anótalo en tu calendario. Doodle te lo pone fácil, ya que te ahorra los correos electrónicos de ida y vuelta.

Puedes utilizar la página de reservas de Doodle o 1:1 para bloquear tiempo en tu calendario, asegurándote de que otros no puedan programar sesiones de trabajo por encima de las tuyas. También puedes crear bloques Pomodoro recurrentes en tu calendario para convertir el trabajo en profundidad en un hábito regular.

Si quieres rendir cuentas o colaborar con otras personas, puedes utilizar una encuesta de grupo para coordinar sesiones de concentración compartidas con colegas. Y como Doodle se integra con herramientas como Google Calendar, Microsoft Outlook, Zoom y Microsoft Teams, tu planificación se mantiene optimizada y conectada.

Al programar tus sesiones Pomodoro con Doodle, conviertes las buenas intenciones en acción y haces que tu tiempo sea realmente tuyo.

Cree su cuenta gratuita: no necesita tarjeta de crédito

Artículo relacionado

A smiling woman is holding her laptop standing and appears to be on a video call

Planificación

Objetivos SMART en acción: cómo establecer y priorizar tareas para alcanzar el éxito

Escrito por Franchesca Tan

Leer el artículo
A man is organizing his work into different Kanban states on the wall with post-its

Planificación

Kanban 101: Organice sus tareas para mejorar el flujo de trabajo

Escrito por Franchesca Tan

Leer el artículo
A team of four is meeting together and looking at a whiteboard presentation

Planificación

Priorizar ideas con el método de puntuación RICE

Escrito por Franchesca Tan

Leer el artículo

Resuelve la ecuación de planificación con Doodle