Cómo fijar tarifas que reflejen el valor de su tiempo

Tiempo de lectura: 4 minutos

Limara Schellenberg
Limara Schellenberg

Actualizado: 24 jul 2025

A professional woman stands facing the camera while her team are working in the background

Pones todo tu empeño, cuidado y experiencia en cada sesión que diriges. Te presentas a tiempo, te preparas con antelación y cumples tus compromisos porque tu trabajo es importante y genera resultados reales. Y genera resultados reales. ¿Y sus tarifas? Deben reflejarlo.

Tanto si es la primera vez que cobra por su tiempo como si está listo para subir sus precios, establecer la tarifa correcta no es sólo cuestión de números. Se trata de honrar tu trabajo, proteger tu energía y asegurarte de que tu negocio realmente sustenta tu vida.

A continuación te explicamos cómo fijar el precio de tu tiempo con más confianza, más claridad y menos incómodos correos electrónicos de seguimiento.

No se necesita tarjeta de crédito

Conoce tus números: empieza con tus costes y objetivos de ingresos

Antes de decidir lo que vas a cobrar, ten claro lo que necesitas ganar. No se trata sólo de la tarifa por hora, sino de la imagen completa.

Pregúntese:

  • ¿Qué herramientas y programas pago mensualmente?

  • ¿Cuánto tiempo dedico a la preparación, el envío de correos electrónicos o el seguimiento?

  • ¿Cuánto necesitaría ganar cada mes para pagarme lo justo y crecer?

Cuando conozcas tus costes y objetivos, podrás establecer tarifas sostenibles y dejar de infravalorar tu tiempo sólo para llenar tu agenda.

Investiga tu sector y a tus competidores (pero no los copies)

Fíjese en lo que cobran los demás en su sector, pero utilice esa investigación como referencia, no como norma.

Su precio debe reflejar

  • Su nivel de experiencia

  • Los resultados que ofrece

  • Tu forma de trabajar (y cómo se benefician tus clientes)

Los clientes no sólo pagan por tu tiempo, sino por lo que ocurre gracias a él.

Elige un modelo de precios que se adapte a tu trabajo

No hay una forma "correcta" de cobrar. Depende de lo que ofrezcas y de cómo les guste comprar a tus clientes.

Aquí tienes algunas opciones:

  • Tarifa por hora - Sencilla, limpia y estupenda para sesiones cortas.

  • Precio por proyecto: ideal para programas de formación, talleres o trabajos de varias fases.

  • Paquetes de sesiones: útiles para servicios de coaching, consultoría o educación.

  • Introducción gratuita + seguimiento de pago - Genera confianza a la vez que ofrece a los clientes una muestra de su valor.

Empiece por lo que le resulte más fácil de gestionar y vaya evolucionando a medida que crezca.

Deja espacio para la flexibilidad (sin devaluar tu tiempo)

Flexibilidad no significa descuentos. Significa crear opciones inteligentes que hagan tus servicios más accesibles sin rebajar tu valor de referencia.

Inténtelo:

  • Ofertas de temporada para los meses más tranquilos

  • Mini sesiones en lugar de descuentos

  • Paquetes de primera vez con valor incorporado

Y deja siempre claro lo que está incluido. En tu página de reservas, describe lo que recibirá el cliente, no sólo el bloque de tiempo.

Cobra por adelantado para proteger tu tiempo

Perseguir pagos o enviar facturas después de una sesión es una pérdida de tiempo, tanto para ti como para tu cliente. En su lugar, utiliza una página de reserva conectada a Stripe para que la gente pague cuando reserva. Esto

  • Filtra los no-shows

  • Señala profesionalidad

  • Establece un límite claro: tu tiempo es valioso, y sólo se asegura una vez que se paga.

Se acabaron los recordatorios incómodos y las cancelaciones de última hora.

Genera confianza demostrando tu experiencia

No hace falta que exageres. Unos pequeños detalles pueden ayudar mucho:

  • Mencione los años de experiencia o el número de clientes atendidos.

  • Comparta testimonios de clientes anteriores

  • Añade certificaciones, premios o distintivos de formación relevantes.

¿Y si alguien está decidiendo si su tarifa "merece la pena"? La prueba social suele cerrar el trato.

Añade citas en tu página de reservas, como: "La claridad que obtuve en una sola sesión no tiene precio" o"Profesional, perspicaz y merece totalmente la pena la inversión".

Establece límites y políticas, y comunícalos con antelación

Respetar tu tiempo empieza por la claridad. Utiliza tu página de reservas para definir

  • Con cuánta antelación se puede reservar

  • Cuándo se cierran las reservas (por ejemplo, "no se admiten sesiones el mismo día")

  • Su política de retrasos o cancelaciones

Así mantendrás la profesionalidad y evitarás sorpresas de última hora, tanto para ti como para tus clientes.

Revise y aumente sus tarifas a medida que crece

Su experiencia aumenta. Sus habilidades mejoran. No tiene por qué cambiar los precios todos los meses, pero revíselos con regularidad. Cuando llegue el momento de subir tus tarifas

  • Actualiza tu página de reservas o la descripción de tus servicios.

  • Avise a los clientes existentes

  • Comunique el cambio con confianza: "A partir de [fecha], mis precios actualizados reflejarán el crecimiento de mi trabajo y la profundidad de los resultados que ofrezco".

La confianza y la claridad son tus mejores herramientas para fijar precios

Tus tarifas no son sólo números, son una señal. Indican a tus clientes cómo tratar tu tiempo, cómo prepararse para tus sesiones y cuánto pueden esperar ganar.

Cuando tus precios son claros, tus políticas son claras y tu página de reservas se encarga de la administración... Dedicas menos tiempo a negociar y más a ofrecer valor.

No se necesita tarjeta de crédito

Guías prácticas

Cómo gestionar sus 10 primeros clientes de coaching

Escrito por Limara Schellenberg

Leer el artículo
Freelancer working from home

Blog

Las mejores herramientas de programación para hacer crecer tu negocio de coaching

Escrito por Limara Schellenberg

Leer el artículo

Guías prácticas

Cómo organizar y rentabilizar eventos de coaching en grupo

Escrito por Limara Schellenberg

Leer el artículo

Resuelve la ecuación de planificación con Doodle