Planificación
Las mejores estrategias de programación para la formación virtual y presencial
Tiempo de lectura: 3 minutos
La programación de citas puede parecer una parte pequeña de su negocio de formación, pero a menudo es la primera experiencia que un cliente tiene con usted. Tanto si organizas una sesión virtual como un taller presencial, un proceso de reserva fluido genera confianza, reduce las ausencias y ayuda a que todo el mundo esté preparado.
Estas son las mejores estrategias para agilizar su programación, cobrar por adelantado y ofrecer a sus clientes una mejor experiencia incluso antes de que comience la formación.
Cobra en el momento de la reserva (sin necesidad de seguimiento)
Perseguir facturas no debería formar parte de tu flujo de trabajo. Conecte Stripe a su página de reservas para que los clientes puedan pagar en el momento de la reserva.
Por qué funciona:
Los clientes se comprometen más rápido cuando pagan por adelantado
Evitas recordatorios incómodos o impagos
Te presentas sabiendo que la sesión está confirmada y cubierta
Este sencillo cambio ahorra tiempo y marca la pauta para una experiencia de formación profesional.
Haga las preguntas adecuadas antes de la sesión
Conocer algunos detalles clave de antemano le ayuda a preparar y adaptar su formación.
Con la página de reservas de Doodle, puedes añadir preguntas personalizadas durante el proceso de reserva. Pregunta cosas como:
"¿Cuál es tu nivel de habilidad actual?"
"¿Cuál es su objetivo principal para esta sesión?
"¿Tienes alguna necesidad de accesibilidad?
Para sesiones en persona: "¿Va a conducir o a utilizar el transporte público?
Esta información hará que la formación sea más pertinente y reducirá las sorpresas durante la sesión.
Comunique el objetivo de la formación en la descripción de la reunión
La gente valora lo que entiende. Utilice la descripción de la sesión para describir claramente lo que abarca la formación.
Por ejemplo:
"Al final de esta sesión, sabrá cómo estructurar y presentar un discurso de 5 minutos".
"Esta es una sesión de Photoshop para principiantes centrada en técnicas de retoque".
"Este taller te proporcionará una rutina de calentamiento repetible para entrevistas en persona".
Un resultado claro ayuda a los clientes a sentirse seguros de que están en el lugar adecuado.
Piense como sus clientes
Para que la programación sea realmente eficaz, mírala desde la perspectiva de tus clientes.
Pregúntese:
¿En qué zona horaria están?
¿Se acercan vacaciones escolares o nacionales?
Si es en persona, ¿de dónde vienen y cómo llegarán?
💡 Consejo: Si organizas una sesión en persona, incluye una breve nota sobre "Cómo llegar", con indicaciones sobre cómo llegar, aparcamiento u opciones de transporte cercanas. Reduce el estrés el día del evento.
Establece límites claros en torno a tu disponibilidad
Los límites te ayudan a ti y a tus clientes a llegar bien.
Utiliza tu página de reservas para comunicarlo:
Con cuánta antelación pueden reservar los clientes
Una fecha límite (por ejemplo, "Las reservas se cierran 24 horas antes de la sesión")
Qué ocurre si alguien llega tarde
Su política de reprogramación o cancelación
No hace falta explicar demasiado, sólo ser claro. Cuando la gente sabe qué esperar, las cosas van mejor.
Elige la plataforma de vídeo adecuada para tus clientes
Las herramientas virtuales no son universales. A algunos clientes les encanta Zoom. Otros ya utilizan Google Meet o Microsoft Teams. Elige una herramienta con la que tu audiencia ya esté familiarizada y haz que sea la predeterminada en tu página de reservas. Menos problemas técnicos = más tiempo para la formación real.
Utiliza una única herramienta de reservas
Cambiar de herramienta confunde a la gente. Utiliza siempre una página de reservas y comparte el enlace dondequiera que estén tus clientes:
Biografía de Instagram
Perfil de LinkedIn
Pie de correo electrónico
Respuesta automática de WhatsApp
Respuestas de DM o formulario de contacto
Cuantos más lugares ocupe tu enlace, más fácil será que los clientes reserven sin pedir ayuda.
La formación empieza en el momento de la reserva
Una buena planificación no es sólo una cuestión administrativa, es parte de tu servicio. Cuando los clientes pueden reservar, pagar y prepararse fácilmente, se presentan más concentrados y con menos fricciones.
Así que si estás llevando a cabo formación virtual o presencial, deja que tu página de reservas haga el trabajo pesado. Te ahorra tiempo, establece expectativas y ayuda a tus clientes a sacar el máximo provecho de cada sesión.
Blog