Hay un idioma alemán; 'Alles hat ein Ende, nur die Wurst hat zwei' que se traduce como 'todo el mundo tiene un final, sólo la salchicha tiene dos'. En español, diríamos que todo llega a su fin, y eso es lo que ocurre con las agendas y calendarios de papel.
En la última década, la tecnología ha experimentado una rápida evolución que ha transformado nuestra forma de comunicarnos y trabajar. Desde los smartphones hasta las reuniones virtuales, el mundo digital ha facilitado que las personas se mantengan conectadas y organizadas, estén donde estén.
Y aunque la tecnología ha cambiado, las percepciones siempre han sido un poco más difíciles de cambiar. Eso fue hasta COVID-19. Ahora, con más gente que nunca trabajando desde casa, las actitudes han alcanzado por fin a la tecnología.
Una de las cosas cruciales para trabajar a distancia es mantenerse conectado. Con una agenda digital no solo podrás hacerlo, sino que ahorrarás mucho tiempo gracias a la automatización del calendario. Descubramos cómo.