6 consejos para tutores con husos horarios diferentes

Tiempo de lectura: 3 minutos

Limara Schellenberg
Limara Schellenberg

Actualizado: 23 jul 2025

La tutoría en línea no conoce fronteras, y eso es algo que hay que celebrar. Si ya trabajas con alumnos de distintos países o acabas de conseguir tu primer cliente internacional, enhorabuena. Cruzar zonas horarias es señal de que tu formación o enseñanza está realmente solicitada.

Por supuesto, trabajar a escala mundial conlleva nuevos retos, sobre todo en lo que se refiere a los horarios. Cuando todo el mundo tiene un reloj diferente, es fácil que se crucen mensajes o se pierdan reuniones. Pero con unos cuantos hábitos inteligentes y las herramientas adecuadas, puedes mantenerte organizado, reducir la confusión y llevar a cabo sesiones fluidas dondequiera que estén tus alumnos.

Estos son algunos consejos sencillos que te ayudarán a gestionar con confianza la programación en diferentes zonas horarias.

No se necesita tarjeta de crédito

1. 1. Utilice una herramienta de programación inteligente que gestione las zonas horarias por usted

Convertir manualmente las zonas horarias es una receta para sesiones perdidas, reservas dobles o estudiantes frustrados. Una herramienta como Doodle se encarga de todo esto por ti, detectando automáticamente la zona horaria del estudiante y mostrando su disponibilidad a la hora local. No hace falta adivinar, hacer cálculos mentales o buscar conversiones horarias en Google. Sólo tienes que crear una página de reserva, una encuesta de grupo o una hoja de inscripción en tu propia zona horaria, y Doodle se encargará del resto.

Para mantener la precisión:

  • Asegúrate de que tu perfil de Doodle o tu navegador están configurados con la zona horaria correcta.

  • Utiliza la función Vista previa para ver cómo queda tu horario en otras zonas horarias.

  • Si estás de viaje, puedes anular manualmente la zona horaria para determinadas reservas.

Esto hace que Doodle sea ideal no sólo para tutores, sino para cualquier persona que trabaje entre ciudades, países o continentes.

2. Define tu disponibilidad de forma clara y coherente

Cuando ofrezcas disponibilidad a través de una herramienta como Doodle, define tu horario de trabajo preferido en tu propia zona horaria. La herramienta se ajustará automáticamente para cada espectador. Tanto si utilizas una Página de Reservas, una Encuesta de Grupo o una Hoja de Inscripción, la coherencia es clave.

3. No suponga la ubicación de nadie

El hecho de que la dirección de correo electrónico de un estudiante termine en .fr no significa que se encuentre en Francia. Muchas personas viajan, estudian en el extranjero o trabajan a distancia. Confíe siempre en su herramienta de programación para gestionar la ubicación y la zona horaria en lugar de hacer suposiciones.

Doodle permite a cada participante seleccionar o confirmar su zona horaria, por lo que no tienes que preguntar o rastrear esto manualmente.

4. Crear diferentes páginas de reserva para diferentes regiones

Si trabajas habitualmente con estudiantes de varias zonas horarias, como Europa, América del Norte o Asia-Pacífico, puede ser útil crear una Página de Reservas distinta para cada región.

Puede:

  • Personalizar la disponibilidad por zona horaria

  • Añadir instrucciones específicas para cada región

  • Ofrecer diferentes servicios o precios en función de la ubicación

Esto facilita la organización y proporciona una experiencia más personalizada.

5. Añada un tiempo de espera entre sesiones

Los errores de huso horario, los retrasos tecnológicos o las sesiones prolongadas pueden desorganizar su agenda. Añada de 10 a 15 minutos de tiempo de espera entre llamadas para evitar el estrés de una llamada tras otra.

Esto le da

  • Tiempo para reajustarse y prepararse

  • Flexibilidad si un estudiante llega tarde

  • Un amortiguador contra los contratiempos de la zona horaria

6. Confirme la hora en sus notas de seguimiento

Aunque la zona horaria sea correcta en la reserva, reafirme siempre la fecha y la hora en sus correos electrónicos o notas de seguimiento. Frases como: "Nos vemos el martes a las 16:00, tu hora" o "Nuestra próxima sesión es el jueves a las 11:30 CET", asegúrate de que estás alineado. Si no estás seguro, puedes incluir UTC o compartir un enlace utilizando el planificador de zonas horarias integrado de Doodle.

Consideraciones finales

La programación entre zonas horarias no tiene por qué ser caótica. Con el sistema adecuado, se convierte en algo natural. Una herramienta como Doodle se encarga de las conversiones, los recordatorios y las confirmaciones para que puedas centrarte en la enseñanza y no en las matemáticas del tiempo.

Tanto si tus alumnos están a dos como a diez horas de distancia, estos pequeños hábitos de programación pueden dar lugar a sesiones más fluidas, menos ausencias y una experiencia más profesional para todos.

No se necesita tarjeta de crédito

Guías prácticas

Cómo gestionar sus 10 primeros clientes de coaching

Escrito por Limara Schellenberg

Leer el artículo
Freelancer working from home

Blog

Las mejores herramientas de programación para hacer crecer tu negocio de coaching

Escrito por Limara Schellenberg

Leer el artículo

Guías prácticas

Cómo organizar y rentabilizar eventos de coaching en grupo

Escrito por Limara Schellenberg

Leer el artículo

Resuelve la ecuación de planificación con Doodle