Superar los mayores retos
Aunque gestionar un equipo remoto puede ser increíblemente gratificante y hacer grandes cosas por tu negocio, no está exento de dificultades. Aparte de los problemas de comunicación, que ya hemos abordado, también hay que tener en cuenta las diferencias de zonas horarias y asegurarse de que el equipo no sufre agotamiento.
Si trabajas en San Francisco y tienes compañeros en Berlín, su jornada está terminando y la tuya acaba de empezar. ¿Cómo gestionar un equipo cuando es muy probable que no estén conectados al mismo tiempo que tú?
Empieza por establecer comentarios periódicos a la hora menos inoportuna para ambos. Por ejemplo, si estás en SF considera empezar un día a la semana un poco antes, mientras que tus colegas en Europa empiezan un poco más tarde. Una herramienta como Doodle puede ayudarte a hacer una encuesta que gestiona las zonas horarias automáticamente, de modo que encontrar una hora que funcione mejor para todos sea fácil.
A continuación, estudia la posibilidad de realizar una auditoría exhaustiva de las herramientas que pueden ayudarte a garantizar que tu equipo se mantiene en el buen camino y que los problemas pueden identificarse rápidamente. Por ejemplo, un sistema de tickets en el que un proyecto se divida en trozos y se asigne a los miembros adecuados del equipo. Cuando un ticket no va según lo previsto, es fácil identificarlo y dejar notas para que el equipo lo corrija en cuanto se conecte. Encontrar las herramientas adecuadas te permitirá maximizar la productividad y garantizar que los proyectos se entregan a tiempo.
Cuando tu equipo es remoto no siempre va a ser obvio cuando alguien tiene dificultades. Gestionar el agotamiento de los empleados cuando no siempre estás ahí para ver las señales es difícil. A los trabajadores remotos a menudo les resulta difícil mantener un equilibrio trabajo/vida debido a la falta de separación entre su lugar de trabajo y su lugar de residencia.
Asegúrese de animar a su equipo a tomar descansos regulares (el modelo Pomodoro es un buen comienzo para esto), establezca límites claros entre el trabajo y el tiempo personal y apoye su bienestar general. Esto puede hacerse ofreciendo horarios de trabajo flexibles, proporcionando apoyo en salud mental y creando oportunidades para que los miembros del equipo se conecten y socialicen. Haga revisiones periódicas con su equipo en grupo y 1:1 y proporcióneles feedback y reconocimiento por su duro trabajo.