Son dos de los nombres más importantes a la hora de programar, pero ¿quién sale ganando cuando se trata de reunir a un grupo de personas? Es incuestionable que ambas facilitan la programación del tiempo con la gente, pero ¿puede una ahorrarte más tiempo y, en última instancia, dinero que la otra? Averigüémoslo.
¿Quiénes son Doodle y Calendly?
Doodle existe desde 2007, cuando fue fundada por dos estudiantes suizos, Michael Näf y Paul E. Sevinç. Buscaban una forma más cómoda de conocer gente que no requiriera rondas y rondas de correos electrónicos.
El éxito inicial -especialmente en las universidades- impulsó a la pareja a convertir su herramienta en un negocio y así nació Doodle. Constituidos en Suiza, consiguieron financiación rápidamente y en 2009 ya habían lanzado una versión premium de su producto.
Desde entonces, Doodle no ha dejado de crecer y en 2014 pasó a formar parte del Grupo TX. Ahora da servicio a más de 360 millones de usuarios al año. Eso supone unas 54 reuniones reservadas cada minuto.
Calendly fue fundada por Tope Awotona en 2013. Al igual que los fundadores de Doodle, Awotona buscaba una forma más fácil de reunir a la gente que no implicara muchas idas y venidas.
Inicialmente, comenzó como un producto freemium, pero lanzó una versión premium en 2014.
Al igual que Doodle, ofrece distintos tipos de reunión entre los que elegir, como Booking Page y soluciones de programación de grupos.