¿Cuáles son los orígenes del Google Doodle?
¿Sabías que el primer Google Doodle fue creado por los fundadores de Google Larry Page y Sergey Brin en 1998 para celebrar el festival Burning Man? Ahora son una de las formas más notables de conmemorar grandes acontecimientos, fiestas y personas de todo el mundo.
A lo largo de los años, el Google Doodle ha evolucionado desde un simple diseño estático hasta complejos logotipos interactivos que captan al instante la atención de los usuarios cuando se conectan para iniciar una búsqueda. El primer Google Doodle interactivo se creó en 2010 para celebrar el 30 aniversario de Pac-Man. El juego de Pac-Man era tan popular que permaneció en la página principal de Google durante dos días y, según se informa, causó una pérdida de 4,8 millones de horas de productividad.
Si eres un líder empresarial, puedes aprender un par de cosas del éxito de los Doodles de Google. La creatividad y la innovación pueden ayudar a su empresa a diferenciarse de la competencia y a atraer a sus clientes de forma única y memorable. ¿Por qué no seguir el ejemplo de Google y probar algo nuevo? Quién sabe, puede que acabe de crear la próxima gran novedad.
¿Cómo ha cambiado el Google Doodle?
Los Google Doodles han recorrido un largo camino desde que empezaron hace tantos años. Los sencillos diseños del pasado han dado paso a logotipos interactivos que realmente alejan a los usuarios de aquello para lo que acudieron a Google. Desde juegos para jugar hasta experiencias de realidad aumentada, los Google Doodles amplían constantemente los límites de lo posible.
Pero son algo más que entretenimiento. El Google Doodle destacará acontecimientos importantes y personas que no siempre son bien conocidas, pero que son significativas para diversas comunidades de todo el mundo.
En 2020, Google creó una serie de Google Doodles para rendir homenaje a los trabajadores esenciales durante la pandemia del COVID-19. Estos doodles reconocían los sacrificios realizados por el personal sanitario, los empleados de los supermercados, los repartidores y otras personas que siguieron trabajando en primera línea. Ponían rostros humanos a algo que todo el mundo estaba experimentando.