¿Le resulta difícil fijar el precio de sus servicios freelance? La idea de fijar sus propias tarifas puede parecer emocionante al principio, pero rápidamente puede convertirse en una tarea desalentadora.
El dilema de no querer cobrar de menos o infravalorar su trabajo, pero tampoco querer ahuyentar a los clientes potenciales con tarifas demasiado elevadas, puede resultar abrumador.
Sin embargo, con la estrategia adecuada, puede fijar el precio de sus servicios con confianza sin dejar dinero sobre la mesa. Veámoslo.
Factores a tener en cuenta a la hora de fijar precios
Antes de entrar de lleno en cómo fijar el precio de tus servicios como freelance, es esencial comprender los distintos factores que influyen en las tarifas. Las tarifas de mercado, la experiencia y los servicios de valor añadido son las consideraciones fundamentales a la hora de fijar los precios.
Investigar y comparar las tarifas estándar del sector para servicios similares en tu zona te dará una buena idea de por dónde empezar. Si está empezando, puede que tenga que ofrecer sus servicios a un precio más bajo antes de establecerse como una empresa competitiva.
Su nivel de experiencia también es un factor vital que puede ayudarle a justificar tarifas más altas. Si tiene años de experiencia en un área en particular, por ejemplo, escribiendo sobre programación, es razonable cobrar más por sus servicios que alguien que es nuevo. Las buenas valoraciones de los clientes también pueden ayudarle a justificarlo.
Por último, ofrecer servicios de valor añadido como revisiones adicionales, plazos de entrega rápidos o consultas extra puede ayudarle a cobrar tarifas más altas.