Crear una empresa es el sueño de muchos, pero la idea de lanzarse con un presupuesto reducido puede resultar abrumadora.
Sin embargo, la idea de empezar con unos recursos mínimos o un presupuesto ajustado no tiene por qué ser desalentadora. Por el contrario, considérela una oportunidad para ser creativo, mantener la humildad y el espíritu emprendedor y responsabilizarse de su crecimiento. Una lean start-up tiene grandes ventajas.
Piensa en las palabras del empresario estadounidense Jim Rohn: "No dejes que tu aprendizaje te lleve al conocimiento, deja que tu aprendizaje te lleve a la acción".
Conceptos básicos de Bootstrapping
El término bootstrapping hace referencia a la puesta en marcha y el crecimiento de una empresa con poca o ninguna financiación externa.
Las ventajas del bootstrapping son la plena propiedad, un mayor control y un mejor conocimiento del negocio. Muchas empresas de éxito, como MailChimp, Atlassian y GitHub, empezaron con una financiación mínima.
Crear una empresa con un presupuesto reducido requiere tiempo y paciencia. En última instancia, se trata de una inversión en ti mismo y el bootstrapping te permite comprender mejor tu negocio y sus valores fundamentales.
Marketing rentable
El marketing es una parte esencial del crecimiento de cualquier empresa, pero también puede ser costoso.
Con un presupuesto muy limitado, tu estrategia de marketing debe ser eficiente y rentable. Utilizar plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram para crear una audiencia personalizada y el marketing por correo electrónico puede aumentar significativamente su alcance sin arruinarse.
Colabora con otras empresas, crea un programa de recomendación de clientes y aprovecha el poder del boca a boca para ganar impulso.