Ya lo dice el refrán: "Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida". Pues bien, cuando seas autónomo, elige una especialidad y serás imparable.
Es importante que sepas hacer lo general, pero cuando trabajas para ti mismo, ¿cómo te diferencias en un mercado abarrotado? Una especialidad, o nicho, de freelance puede ayudarte a destacar entre la multitud.
Exploremos las ventajas de tener un nicho específico y cómo puede identificar y desarrollar uno propio.
¿Por qué elegir una especialidad como autónomo?
Tener una especialidad como freelance puede ser increíblemente beneficioso.
Al centrarte en un área de especialización concreta, puedes darte a conocer como experto en tu campo y atraer a clientes de mayor valor que están dispuestos a pagar un plus por conocimientos y habilidades especializados.
Además, tener un nicho hace que sea más fácil promocionarse y destacar entre la competencia.
Identificar su especialidad como autónomo
Encontrar en qué quieres centrarte requiere una cuidadosa consideración de tus habilidades, tus pasiones y la demanda del mercado.
Empieza por fijarte en los tipos de proyectos en los que te gusta trabajar y en los que destacas. Piensa en tu propuesta de valor única y en cómo puede aprovecharse en un nicho específico. También es importante realizar investigación de mercado e identificar oportunidades de especialización.
Por ejemplo, si eres un diseñador gráfico al que le gusta trabajar con startups, podrías plantearte especializarte en la creación de marcas para startups tecnológicas. Si centras tu experiencia en este campo, serás conocido por tu capacidad para crear una imagen de marca eficaz y atractiva para el mercado de las startups.